viernes, 7 de noviembre de 2008

Primera crónica: Pampa y Patagonia

¿Cómo andan? Esperamos que bien. Escribimos desde la ciudad patagónica de Puerto Madryn donde aún estaremos unas horas antes de proseguir nuestro rumbo hacia el sur con destino a Tierra del Fuego.
Iniciamos el viaje con un “susto de mostrador” cuando la empleada de Iberia dijo,-Permítanme comprobar si me quedan plazas para este vuelo, porque tenemos overbooking- Tras unos momentos de silencio expectante, nos comunicó que éramos los dos últimos pasajeros en asignar asiento; gastábamos así nuestro primer crédito de buena suerte.
Por la mañana, la primavera de Argentina nos recibía con calidez. Nuestra primera parada fue Buenos Aires, donde decidimos alojarnos en el barrio tanguero de San Telmo que rebosaba vida en cada esquina. Aprovechamos la tarde para explorar el alborotado centro y pasear por su renovado Puerto Madero. De vuelta al hostal, al dar nuestros apellidos durante el registro, Giselle, la recepcionista, exclamó:-¡No jodás! ¡Yo soy de Quilmes, al ladito de Berasategui!-.De esta forma, ya teníamos plan para el día siguiente.
Con sus indicaciones agarramos un bus maqueado con cortinillas rojas y pegatinas de ‘Jesús es el camino’ que en una hora nos plantaría en el pueblo de BeraZategui, desde donde continuamos en tren hasta la capital provincial y ciudad universitaria de La Plata. Lo más destacable de ésta última fue su fascinante Museo de Ciencias Naturales que albergaba amplísimas colecciones de vestigios naturales y humanos que servían de perfecta introducción al continente. Por otro lado, descubrimos la misteriosa escasez de moneda de cambio existente en Argentina, algo que nos costaría más de un paseo porque es necesaria para tomar los colectivos urbanos.

Tras estos días de actividad y movidos por el buen tiempo, resolvimos ir a conocer los balnearios (pueblos de playa) de la Costa Atlántica donde veranean la mayoría de los bonaerenses. Pernoctamos a bordo de un ómnibus (los buses argentinos están a años luz de los nuestros) y descansamos a la mañana siguiente en la infinita playa del pueblo de Pinamar, caracterizada por sus médanos (dunas). Por la tarde fuimos a visitar Mar del Plata, una especie de Benidorm argentino. Allí probamos nuestro primer ‘submarino’, una barra de chocolate colocada en un vaso de leche caliente que se va derritiendo poco a poco, y salimos hacia el interior pampeano.

Arribamos al pueblo de Sierra de la Ventana, ubicada cerca de una de las dos únicas sierras de la llanura pampeana: Sierra de la Ventanía. El camping donde nos alojamos estaba regentado por un matrimonio que había huido del ajetreo de la capital y que nos enseñaría a preparar la típica parrilla argentina con carne de vacuno (chuletas y matambre), sin duda la mejor carne que hemos probado hasta ahora. Llenos de energía, atacamos nuestro primer monte, Cerro de la Ventana, localizado en el Parque Provincial de Ernesto Tornquist, con el objetivo de observar la inmensidad de la planicie pampeana. En la excursión coincidimos con un grupo de escolares argentinos en pleno viaje de fin de curso que nos deleitaron con su gracia adolescente. Tras hacer cumbre, nos desviamos en la bajada a unos piletones (pozas) donde nos refrescamos luego de una larga marcha sobre terreno rocoso. El día terminó con una lección magistral a cargo de un empleado del centro del parque que nos detalló la formación y evolución de la Pampa y su posterior modificación desde la colonización, y con nuestro estreno en el arte del ‘autoestopismo’ bajo un chaparrón propio de Bilbao.

Al día siguiente emprendimos rumbo hacia el sur y tras atravesar el Río Negro, frontera con Patagonia, arribamos a Puerto Madryn. Este es el punto de acceso al Parque Natural de Península Valdés, un paraíso perdido de la naturaleza y lugar de apareamiento de innumerables especies. Recorrimos los 400 km de la península, propiedad en su mayoría de descendientes de pastores vascos que vinieron en busca de una tierra y un futuro. Durante la visita, avistamos la ballena franca austral, una especie con una historia de más de 60 millones de años y los inmensos elefantes marinos apostados en la Caleta de Valdés.

Ayer nos apuntamos a una inmersión para bucear con lobos marinos, pero lo único que vimos fue kelp (plantas marinas) y a nosotros mismos. No obstante, la experiencia de tomar mate en una barca que se balanceaba entre olas de metro y medio (sin exagerar) mereció la pena. Menos mal que nos tomamos una biodramina antes de zarpar, porque había un pibe que tenía la cara verde del mareo…!

Hoy salimos hacia la comunidad galesa donde recalaremos un par de días.

Hasta la próxima crónica.

Un abrazo,
David y María

25 comentarios:

Silvia Maiz dijo...

¡Ese David!

Bueno, bueno, ya percibo que vos lo estáis pasando boludamente.

Oye, me ha gustado lo del chocolate y le leche, cómprame uno y me lo guardas hasta cuando vuelvas ¿vale?. Espero que no sea mucha molestia.

¡Pensaba que ibas a poner alguna foto nadando con los leones marinos!¿Cómo se decía "marica" en argentino?

Me ha gustado el estilo de redacción, aunque en algunos párrafos parece que eres el guionista del NO-DO.

Bueno Willy Fog, te sigo de cerca.

Cuidaros y un abrazo muy fuerte para ti y para Mary.

Edu

ibon dijo...

La primera crónica se hizo esperar pero mereció la pena.

Ya veo que estás sacando jugo a esas funciones secretas de la cámara (apoyarla bien con el trípode y exposición larga para sacar el movimiento de los coches).

Por lo que parece estáis disfrutando a tope, pero como dice Edu, el guionista del NO-DO o las crónicas de Darwin, se quedan cortas junto a las tuyas.

¿Edu? ¿no crees que lo de visitar los leones marinos era un timo? Yo creo que el dueño quería que David bucearía un poco y con ese movimiento decir a los turistillas que aquel era el "león marino" de la Patagonia.

Seguir dando envidia y dejaos algo olvidado para que vayamos a recogerlo.

Un abrazo pareja
Ibon

Unknown dijo...

Hola Chicos,
Me alegro que todo os vaya tan bien, estoy de acuerdo con lo que se ha dicho en los dos comentarios anteriores, menuda pedazo cronica ¿quien dicta y quien escribe? menuda prosa.
Modo ironico ON:
Lo que no me ha quedado muy claro es la frase de "un paraíso perdido de la naturaleza y lugar de apareamiento de innumerables especies" , te aviso David cuidadito con mi prima pequeña.
Modo ironico OFF.
Espero que lo esteis pasando genial y en cuanto podais publicar unas fotitos adelante que los demas estamos anclados aqui y asi vivimos un poco a traves de vosotros (esto suena un poco raro no??)
Por cierto viendo vuestro viaje me ha venido a la mente una idea divertida:
http://es.youtube.com/watch?v=zlfKdbWwruY
No se disponeis de internet como para verlo os lo cuento es un tio que va por todo el mundo y en los diferentes lugares en los que está hace el mismo baile. Os doy la idea porque os podeis hacer una foto siempre igual, un video etc... seguro que dentro de unos años cuando lo veais lo recordais con alegria.
Un abrazo
Willy

Unknown dijo...

Torpe de mi me acabo de dar cuenta de donde están las fotos :o
Sorry
Willy
Pd bueno ahora me toca vivir vuestro viaje.

Lucía dijo...

Deivit!!! Joer, qué pasada, mola mogollón. Oye, y qué envidia!!!!!! Por cierto, si ves algún zitio que ze llame Burgoz, saca foto!!! Ja, ja, ja. Besos gordos, Luci

Fant dijo...

Aupa Ryan!!

Me alegro de que vaya todo tan bien.
La verdad es que me ha hecho mucha ilusión leer esta primera crónica, así que no decaigais y mantenednos informados!!

Un abrazo

Pura Vida!!!

laura dijo...

Ay, k envidiaaaa.
Bueno, seguid así que a partir de ahora vais a ser el culebrón al que me voy a enganchar. De momento el chapter 1 tiene buena pinta. Abrid bien los ojos y no os perdáis detalle de nada. A disfrutar y a ver si nos vemos pronto.

muacsss,
Laura

Paips dijo...

Q grande!

Gran cronica!!! Supera con creces nuestras crónicas de fin de semana llenas de lagunas... je je.

Veo q haya donde vayamos seguimos haciendo el manati!!!

Las fotos muy chulas!!!

Seguir asi pareja!!! Y haber si esta primera crónica crea precedente y no decae la cosa!!!

Un besazo para Mary.

Pura Vida

irene dijo...

hola chicos, sólo deciros que me emociona veros tan bien y me anima a pensar que tarde o temprano nosotros también llevemos a cabo un largo viaje. Animo y seguid informando. Mary panchi andate con cuidado, ei? que ya nos conocemos. Muac

Unknown dijo...

que pasa majos!!

hay crónicas y hay fotos... me habéis dejado impresionada!

todo muy bonito pero, que pasa con las que estaréis liando vosotros dos, eso no lo contáis o que??

un saludito de parte de las pantxis que por lo que parece no se anima nadie a escribir aquí.

que sepais que dais mucha envidia, pero que mucha, mucha. cuidaros. besos,

usue

effe dijo...

hellooo!!

que bueno que escribieron!!! las fotos y la cronica muy guapas....mnuda librada en barajas...mira que pensabamos que todavia estabais por ahi...como en el blog todavia ponía que estabais en españa...jejejeje

bueno pibes!! que disfruten!!!

cuidaros.besitos

Los 5 alcobendenses dijo...

Nos ha gustado mucho vuestra cronica. Mañana se la mostraremos a los "castores".
Seguro que Gonzalo podrá presumir de tios en el cole.
Ya ha dicho que estais de vuelta al mundo.

¿ya habeis desgastado alguna "yanta" de tanto andar?

Un fuerte abrazo x5

El rincón de la anjana dijo...

Diosssssssssssss, qué poquita consideración... me estoy poniendo verde yo de la envidia (ya le gustaría al tipo ese del barco alcanzar mi tonalidad de verde en este momento!).
El caso es que me alegro de leeros y de que todo vaya tan bien...

Dejaos varias cosas, que vamos a recogerlas, fijo!
Un besuco enorme a los dos!
Crispi

ibon dijo...

Una pequeña anotación.

Aquí desde la lejanía (bueno, que los que estáis lejos sois vosotros) sólo quería hacer una anotación o daos un pequeño consejo para la próxima crónica.

Es el siguiente: Que pongáis una referencia en los párrafos sobre el día en que sucede lo que nos contáis.

Ejemplo (invención propia de mi cosecha):

Día 25 (2008/12/04) Punta Arenas-Fitz Roy
Recorremos cientos de metros en busca de...

Y ahora a seguir disfrutando y poco a poco que a este paso en un mes ya habéis dado dos vueltas a sudamérica.

Un abrazo pareja
Olatz e Ibon

RUTI dijo...

Q ENVIDIA!!!!!!!!!
No sé si es pq estamos aquí el resto más parados q nada , o da la sensación q habeis recorrido y hecho un motón de cosas, y las q os quedan!
Y bueno , todo ha sido rodado no? Yo estoy con Usue , estoy convencida que teneis un blog alternativo que lo guardais para vosotros con las peripecias censuradas.Eso puede ser un reto para que cualquiera, ya sabeis q nos esforzamos por superar el pantxismo.
Un besazo

Unknown dijo...

¡Genial el inicio del viaje! Seguiremos con emoción vuestra crónica y vuestras fotos! Y ya vemos lo que calan las raíces... entre pueblos que parece que no habéis pasado de los pirineos y que la comida es importante en vuestros cuentos jajaja! bien bien!
Esperamos el siguiente capítulo!
Un abrazo fuerteeeee
Itziar

Marta dijo...

Hola pareja!

Qué alegría tener noticias vuestras, empezabamos a pensar que no nos ibais a contar nada...

Las fotos y la crónica estupenda, quiero detalles de todo!!!

Un beso,

Marta e Illart

Unknown dijo...

Me he incorporado tarde a blog y me estoy poniendo al día... un pequeño comentario para animaros a seguir con vuestra racha de buena suerte! A ver si las anecdotillas propiciadas por la mala suerte también las narráis!
La envidia sana me corroe!!!!!
Meri, no te vas a creer quién me ha contactado por el facebook... Laura Lapresa!!!!! Cuántos años!!!!
Bueno cuidarse mucho que aquí se os echa de menos.
Besotes con achuchón a montones!!
Güi lof iu!!!!

Unknown dijo...

Pitufo y querida cuñi...como me alegro de que lo esteis pasando tan bien...dicen que los argentinos tienen lo peor de los españoles e italianos así que cuidadin...pero también tienen lo mejor...disfrutad al máximo...ah Pitufin y por que te vayas un año por ahí no te libras de tu hermano mayor.je, je,...un beso muy fuerte para los dos desde el epicentro mundial del vino....muchos besitos también de Susana y de las dos aspirantes a Princesas, Cecilia y Monty(no mejor tenistas que son más rentables..a ver si me sacan de pobre..)....TU HERMANO MAYOR.

jotabe dijo...

aloha jipis,

0 envidia me da vuestro plan de caca.
Aqui tan a gustito en el despacho y no por ahí haciendo el capullo.
vagos, cabrones, a currar...

Eso si, me alegro de que vosostros lo estéis flipando. ooooooeeeeeeeeeele pèdazo de cabrones, vagos . (me estoy repitiendo y cojo carrerilla).

beeeeesoooos.

Pablo Ryan dijo...

Hi Smurf & Mary!!!!
Nos alegramos un montón de que estéis disfrutando. Aunque os escribimos ahora, hemos entrado en el blog casi a diario. ¡Estamos esperando con impaciencia la segunda entrega! Cuidaros y a seguir disfrutando!
Un abrazo muy fuerte para los dos
Pablo y Laura.

Isa dijo...

Hola chicos!!

Vaya envidia que he pasado viendo las fotos! Se ve que lo estais pasando genial :) Que no decaiga el blog que me ha encantado la primera crónica! Por cierto, estoy de acuerdo con mi hermano cuando dijo que deberíais incluir pruebas de inmunidad tipo pekin express para darle emoción, jeje

Pasadlo muy bien y besos para los dos!
Isa (tu prima)

David y María dijo...

Hola a todos!!!

Sentimos haber tardado en contestaros! Muchas gracias por las aportaciones, críticas y buenos deseos!

Edu, no te metas con el NODO que a la proxima te censuramos y te quedas sin tu chocolate! Un beso a Olivia y Silvia!

Ibon & Olatz! Estamos esperando vuestro blog del caserio para sacaros las faltas..jejeje! Estamos dando un buen uso a la libreta. Además del blog, tenemos un diario donde sí utilizamos el sistema que propones, pero en el blog tratamos de resumir para no dormiros!...Se nos van olvidando muchas cosas, la toalla ya ha caido en Ushuaia, así que no teneis excusa!

Hola primos!!Pruebas de inmunidad? Pekin? pero sois amigos o enemigos..a ver si vamos a empezar a nominar a los comentaristas! fdo: no-do
En cuanto a quien escribe y quien redacta...50-50 aprox. ;o)Muchos besos y mandad alguna foto de Cristina. Por cierto, que todavía tendrá que esperar un ratito para tener primos...por nuestra parte.

Luciaa! Buscaremos BurgoZ, no worries. Muchos besos y abrazos hasta Ireland!

Patitos: Paips, ¡suerte en PER y dale un beso a Mary de nuestra parte. Me alegro que os guste el blog, esperamos seguir escribiendo,a veces no es fácil..hoy casi se nos va la crónica a tomar por fly..porque el ordeandor ha petao..! Os sigo por los emails..y veo que no parais!Ese Fant..eres un crack de la informática! Effe, que tal working man?

Atxalandabasos!: Aun no hemos tenido tiempo para postal...pero llegará I promise. Marta, tienes información del Fritz Roy? Besos!

Irene! Animaos, esto esta lleno de parejas y gente viajando. Merece muucho la pena!! Yusui, todavía no hemos hecho ninguna panchitada...Tenemos a nuestro equipo de ángeles de la guarda trabajando día y noche.Ruti, estamos dándolo todo ¡a tope!, creo que vamos a tener que pararnos a trabajar antes de lo esperado! Itziar, ¿qué tal Javiertxo? Urzai güilofyu2!!!

Jotabe, no se te oye teclear, que estás ¿en el cafetito?..venga a currar..

Riojanos: Chema aún no nos da para probar el vino de aquí, pero el pisco está muy bueno! Ya os contaré! Abrazos y besos para las futuras tenistas y para vosotros!


Alcobendenses: el otro día estuvimos visitando una castorera y menuda la que habían liado!Gracias por la riño, nos viene de miedo. Un beso para todooos!

Pabs & Laura! A ver si nos seguis de cerca y nos alcanzais! jejeje;)

Crispis, no me parece ni medio normal que te pongas verde!!jejeje.
Nahia! Estamos hechos todos unos campistas..somos de los de 5 estrellas..jeje cuidaos ambas! muxus

Lauris...eso, a ver si nos vemos, avísanos!! UN besazo!


Bueno, con más tiempo, escribiremos más..
Abrazos,
David et María

Ulises dijo...

Hola Maria, hola David:
Es un gusto saberos tan felices. Nos ha hecho mucha gracia el "dicho" que alguien os enseño y que hace referencia a que la única ley que se cumple en Argentina es la de la gravedad. El ejemplo es excelente y puede que en vuestro comentario haya un excelente minitratado de sociología.
De otro lado, me sorprenden los comentarios que se dirigen Chilenos y Argentinos entre sí; Es curiosos como pueblos hermanos se enconan y malpiensan. Es algo que aquí sabíamos pero ahora nos recordais, con ejemplos excelentes, como es de verdad esa animadversión.
Seguid observando la vida menuda. Es un ejercicio de madurez excelente.
Un beso a los dos
Ade y Miguel

David y María dijo...

Hola Ade y Miguel:

Lo primero ¡feliz 2009! Espero que lo hayais empezado muy bien. Muchas gracias por participar en el blog y dar vuestra opinión. Esperemos que os guste. Ya podeis perdonar el retraso en la respuesta, hemos estado sin parar este tiempo (visita de mis padres) y los días han pasado muy rápido, pero estamos aprovechando y aprendiendo, que es de lo que se trata.
Un beso para los cinco

David y María