sábado, 6 de diciembre de 2008

Tercera crónica: Torres del Paine-El Chaltén

¡Buen día! Aquí estamos de nuevo para narraros las dos últimas semanas en las que hemos visitado el Parque Nacional de Torres del Paine, ubicado en el sur de Chile, y el Parque Nacional de los Glaciares en Argentina que esconde el glaciar Perito Moreno en su parte meridional y el cerro Chaltén o Fitz Roy en la septentrional.

A Torres del Paine suele accederse desde la localidad de Puerto Natales. Ahí conocimos a César, el propietario del hostal Kayen de dos semanas de vida que nos ofreció su jardín para plantar nuestra carpa. Acampamos dos noches y aprovechamos para comprar provisiones para cinco días, ya que los precios de la comida en el Paine superan los de Suiza. César nos habló, entre otras cosas, de sus años de trabajo en el casino de las Falkland (Malvinas) y nos dio su versión chilena del conflicto: Argentina quería exterminar la población de la isla y anexionarla. Ahí es cuando los ingleses echaron mano de los temibles "burkha" (guerreros nepalíes del ejército inglés).
Tras dos días de preparación, salimos hacia el Paine (a 150 km), un sistema montañoso independiente de los Andes formado hace 12 millones de años por una intrusión magmática que comprende 250.000 has. El resultado de este inesperado "grano" geológico ha sido esta reserva de la biosfera que alberga fauna y flora únicas en el mundo y un conjunto de cimas de granito como son las Torres y los Cuernos que atraen a senderistas y escaladores.

El primer día decidimos acampar cerca de las Torres, tres bloques imponentes de granito, para ir a ver amanecer al día siguiente. Sin embargo, tras levantarnos a las cuatro -después de una noche de lluvia y frío- y trepar una hora , sólo vimos nubes y una tormenta de nieve que nos hizo bajar al campamento. Tanto el Paine como el Fitz Roy suponen un reto para escaladores, no sólo por su dificultad técnica sino por la variabilidad de su clima. Ese día se confirmó lo pronosticado por los locales consultados que nos avisaron de que en Paine uno puede tener las cuatro estaciones en un día. Decidimos volver a la casilla de salida y continuar el recorrido por el parque. Esa noche fuimos convidados por tres campistas argentinos y su guía a disfrutar de un pedazo de cordero magallánico hecho al fuego. Conversando sobre Argentina el guía resumió lo hablado en una frase célebre: -La única ley que se cumple en Argentina es la ley de la gravedad.- Como no, tacharon a los chilenos de expansionistas, si bien es cierto que la noche anterior una guía chilena del parque dijo que Argentina aprovecha cualquier descuido para robarles la tierra.

Recuperados y secos, proseguimos la ruta por la famosa "W" que abraza los puntos más espectaculares del parque entre bosques de hayas del sur, notros, lagos azul-turquesa, ríos y glaciares. El cuarto día compartimos mesa y cena con dos porteadores del parque que nos hablaron de su trabajo. Hay días en los que portean hasta 30kg y recorren distancias de 11 km en 2 horas, mientras que nosotros, en ese mismo tramo, tardamos 3 horas sin carga. Entre risas socarronas nos contaron cómo el día anterior se picaron con un francés que sólo portaba una cámara de fotos y acabaron echando una carrera con 30kg a la espalda de la cual salieron victoriosos.

Tras completar el recorrido, volvimos a probar suerte con las impredecibles y caprichosas Torres; esta vez se dejaron ver majestuosas. Ricardo, un miembro del equipo de rescate del parque que conocimos en Puerto Natales, nos contó como el año pasado un escalador se pasó tres meses en la cima de una de las torres bajando únicamente para hacer la compra o como un equipo americano consiguió, después de que los guardaparques les confiscaran el material en tres ocasiones, subir la Torre central para saltar de ella. El último día visitamos el centro de interpretación para poner nombre a las cosas que habíamos visto. Tras la visita hicimos dedo hasta el punto de recogida del autobús que nos devolvería hasta Puerto Natales y nos "levantó" la camioneta de la leña. Saltamos al remolque vacío, y agachados pasamos la zona del parque quemada por el descuido de un excursionista checo. La camioneta paró a medio camino y los trabajadores nos llevaron a ver una madriguera de zorro gris con cuatro cachorros ante la atenta mirada de la madre a 20 metros.

Desde Puerto Natales, donde nos recuperamos de la semana de caminatas, volvimos a Argentina hasta llegar a El Calafate, ciudad turística que se alimenta del famoso Perito Moreno. Allí visitamos este impresionante glaciar conocido por ser uno de los más dinámicos del mundo. Además de apreciar su descomunal tamaño, pudimos ver y oír sus múltiples desprendimientos al Canal de los Témpanos. En Calafate aprovechamos para aprovisionarnos antes de ir a El Chaltén donde pensamos pasar unos días descubriendo sus rutas. Este último es el pueblo más joven de Argentina (según nos comentaron, sólo ha habido 5 nacimientos en sus 25 años de vida) y un centro de trekking de Sudamérica. El parque de El Chaltén se formó del mismo modo que el Paine. A diferencia de éste, El Chaltén nos recibió con lo que los escaladores de aquí denominan una "brecha" de buen tiempo.
Durante los primeros dos días anduvimos hasta la zona del cordón Torre donde realizamos una excursión a un glaciar sobre el que pudimos experimentar la sensación de andar en hielo y descubrir lo activo que es un glaciar con sus ríos, grietas, lagunas, arcos y dunas azules moldeadas por el viento. En el centro del cordón Torre se levanta un pico de granito con un sombrero de nieve en su cima denominado "el hongo". Desde la lejanía parece algo "efímero" como dijo uno de sus primeros escaladores, pero nos han dicho que su altura es de 50m y para poder coronar oficialmente la cumbre hay que excavar un túnel en su interior. Los dos días siguientes fuimos a la zona del Fitz Roy o cerro del Chaltén (montaña humeante en tehuelche ya que creían que se trataba de un volcán porque estaba siempre cubierto por nubes). Subimos al punto desde donde inician las expediciones los escaladores que se atreven con la pared que llega hasta los 3400 metros, como es el caso de los hermanos Pou de Vitoria y unos catalanes que lo han escalado esta semana.
Después de los cuatro días en el parque regresamos al pueblo y hemos pasado dos días recuperándonos en un campamento libre junto con otros viajeros de muy diferente índole: desde gente que recorre Sudamérica en bici, pasando por autoestopistas que llevan día y medio apostados en el arcén esperando a que alguien los levante, hasta un divertido psicoanalista brasileño y su hijo que han venido a visitar a un amigo bonareño que regenta una panadería en el pueblo y cuyo hijo nos contó que llevaban tres días de "joda" (de fiesta), ¡y van a estar hasta marzo!

Mañana pondremos rumbo hacia el norte hasta Los Antiguos por la temible Ruta 40.

Un abrazo muy fuerte,

María y David

10 comentarios:

Los 5 alcobendenses dijo...

Hola David y Maria:

Se os ha muerto el burrito de la foto ya u os lo habeis comido? Parece que le habeis metido mucha caña al pollino.

Por cierto, quien es el que sale en la foto montandolo? Celedon?

La verdad es que las fotos que colgais son chulisimas, y permiten ver las nuevas habilidades que estais adquiriendo.

Besos y abrazos desde Alcobendas City.

Pablo Ryan dijo...

Hi Smurf & Mary!!
Impresionantes las fotos (especialmente la primera y las de las montañas humeantes). Nos alegramos mucho de que estéis muy bien y que estéis disfrutando del VIAJE. Lo pongo en Mayúsculas porque lo que estáis haciendo es la esencia de viajar. Que envidia, sólo pensar en lo que he hecho yo en los últimos tres meses y lo que habéis hecho vosotros!!!. Os estáis empapando de otras culturas, conociendo lugares y gente de toda índole (lugareños y viajantes). Seguro que el viaje os servirá para pensar y comenzar nuevos proyectos. Por cierto, os hemos comprado un décimo de Loteria de Navidad (No creo que la podáis comprar en Chile). Numero, 45601, no os preocupéis que si toca, os enterareis.

Un abrazo muy fuerte.

Pablo y Laura.

Silvia Maiz dijo...

¡Buenas pareja!

Im-presionante como siempre. Las fotos son una pasada, como se nota que las hace Mary. De las más bonitas que he visto.Os robaré alguna para ponerla de fondo de pantalla.

¿Vistéis algún desprendimiento?

¿Has visto araucarias por Chile? Sácales fotos que son muy expectaculares.

Un abrazo a lo dos por parte de los tres.

Anónimo dijo...

Muy buenas viajeros

Ya vemos que no paráis, y claro, tampoco dejáis de dar envidia.

Yo estaría encantado de darte un cursillo "off line" sobre el uso de la cámara, pero creo que lo mejor es darte un "in situ"... ay ay ay... Por ahora... me quedaré aquí.

Las fotos de las picos "humeantes" impresionantes, el glaciar, el lago azul... que pasada... no dejéis de contarnos vuestras aventuras. Me imagino que poco a poco os toca mirar hacia las tierras del norte.

Se acercan las navidades y por si no contestáis antes del fin de año... DISFRUTAR de estas fechas, y aquí mi consejo... contarnos como se celebran las navidades en el pueblo donde os toque y si podéis celebrarlo como ellos.

Un besazo y otro abrazo para los dos.

Ibon y Olatz

Unknown dijo...

Espectaculares las fotos! Y la crónica bien detallada: vais tomando apuntes???
Una gozada leeros y veros!
URTE BERRI ON! Espero que el 2009 os sorprenda con risas y sonrisas!
Besotesssss
Javier e Itziar

laura dijo...

A ver, boludos:

Os tengo que dar un tirón de orejas. Sé que estáis bien pero....tenéis al personal ávido de crónicas y fotos!!!Estoy ansiosa por leer el siguiente capítulo de vuestas andanzas y ver vuestras lindas caritas. ¿Qué pasa? ¿que no queréis que sepamos dónde estáis para que no os vayamos a visitar? Pues no os resultará tan fácil, jajaja.

En fin, por aquí todo sin cambios, trabajando como una loca, quemando skates y sobreviendo a las trombas de agua que nos han caido (mare de déu, que casi tengo que sacar la piragua pa desplazarme por la city).

Bueno, besos a los dos, a seguir disfrutando y escribid para darnos un poco de envidia.

Laura

PD: Ah, y Frohes Neues Jahr!!

EDURNE dijo...

HOLA AVENTUREROS
ME HE INCORPORADO A VUESTRO VIAJE EN LA TERCERA CRONICA AUNQUE NOMEHA COSTADO PONERME AL DIA CON LAS MARAVILLOSAS NARRACIONES CON LAS QUE NOS DELEITAIS, ¡VAYA CURRO!, Y LAS FOTOS IM PRESIONANTES EN DOS PALABRAS, ¡QUE ENVIDIA!. NO LLEVAIS MAL RITMO AL ANDAR, YO CON LA MOCHILA PERMANENTE QUE LLEVO DESDE HACE 5 MESES ME CONFORMO CON HACER DEL PUENTE COLGANTE AL FARO EN UNA HORA, ¡NO SE IBAN A ECHAR POCAS RISAS VUESTROS COLEGAS!. EN FIN QUE ME HE ENGANCHADO Y YA ESTOY ESPERANDO IMPACIENTE LA SIGUIENTE CRONICA Y MAS FOTITOS. QUE SIGAIS TAN BIEN Y ANIMO CON EL VIAJE. BESOS. EDURNE

garci dijo...

Hola chicos!!

¡Qué pasada de fotos! Seguid disfrutando de vuestro viaje y cuidaos mucho.

¡Feliz Año Nuevo! ¿Llegarán los Reyes Magos a Argentina?

Un beso de aquí a allí.

Desi dijo...

Urte barri on,guapo (también a la guapa)! Es bonito ver que os va tan bien. Se te echa de menos, sin ti los encuentros en Bilbo son más que nada imposibles, porque Imanol está siempre taaaaaaaan ocupado ;)
Sabes que Zaldibar está nevado???nevó anteayer y todavía está todo helaaaaaaaado! puff, hace un frío de la leeeeeche, y no te digo en Lekeitio, que parece que no hemos pagado los recibos del gas o así, porque llevamos sin calefacción tres meses, es decir, desde que han empezado los fríos polares... bueno, chapas no...
Un beso muy gordo para los dos!

David y María dijo...

Hola Alcobendas!

Jeje! Ya nos gustaria tener burrito y ahorrarnos las caminatas que nos estamos pegando y las horas en el bus...! No es Celedon, ni Olentzero, son los que llevaban los viveres en Torres del Paine entre Refugio..Nuestra espalda prefiere la esterilla al colchon..Ya vimos las fotos de la nieve que me envio Pablo..muy chulas! Nos vemos pronto Alvaro.
Un beso a todos.

Hi Pabs and Laura,

Que tal la entrada al año?. Esperamos que bien...
Sí, por ahora nos estan saliendo bien las cosas. Tratamos de conocer gente, compartir y vamos aprendiendo mucho sobre la marcha.
Eso si, también hay dias mas apaticos que otros y en navidades hemos extraniado mucho a familia y a amigos. Pabs, enviame alguna foto de la moto...
Cuidaos.
David y Maria


Hola Edu!

Vimos Araucarias...ya te enviare alguna foto..no vimos las gigantes. Si vimos desprendimientos. Son constantes en el Perito porque es de los mas dinamicos que hay...! Que tal las navidades? Nadaste la Travesia de Castro?..si quieres te doy un truco para llegar de los primeros..jeje
Un abrazo,
David

Hola Ibon y Olatz!

In situ!..animaos! en cada sitio que pasamos se nos olvida algo, (ayer se nos olvido un sello de entrada en una frontera..ya os contaremos detalles) y lo peor de todo es que la mochila no parece bajar. A veces dan ganas de olvidarte de toda la mochila..o comprar una mas pequeña..En el siguiente relato ya os contaremos nuestras impresiones y vivencias en el periodo navideño.

Cuidaos y hablamos
Un beso de los 2

Hola Lauris!
Tiron de orejas muy merecido...por duplicado y ya sabes por qué..!Felicidades atrasadas de parte de los 2. Vemos que estas hecha una skater total! Mandanos una foto de una de tus salidas nocturnas por BCN.
Un beso,
David y Maria

Aupa Garci!
Los reyes llegaron pero nos trajeron carbon...y eso que no nos hemos portado mal..! Vimos como lo celebraban por aqui..ya lo contaremos.
Que tal tu las navidades?...Muchos excesos?jeje
Un abrazo,
David


Hola Edurne
¡ya de 5 meses! qué rápido han pasado...¿qué tal se porta Pablo? ¿te da muchas pataditas? Me alegro de que vaya bien el embarazo. Envía alguna foto de tu tripita, seguro que estás en plena forma con los paseos por el muelle :o)
Un beso muy fuerte y que todo siga bien

Hola Itiar y Javier:
Eso pispo, que el 2009 vaya muy bien y os traiga salud sobre todo.
Me alegro de que os gusten las fotos y las crónicas. Sí, tomamos apuntes pero últimamente se nos han acumulado en la mochila. A ver si a partir de ahora somos más constantes con las crónicas...
Besotes y sonrisas para los dos

Desi!!!

Hoy llevo la camiseta del triatlon de Lekeitio..la gente se queda pasmada..! tiene algo que engancha..en fin, mandanos fotos de Zaldibar y Lekeitio..nevados..que aqui estamos a 38 grados y necesitamos un poco de frescura.madre mia que calor..!I'll keep in touch!
Besos,
David y Maria